Su nombre proviene de las palabras inglesas skew (oblicuo, torcido) y cube (cubo). Fue inventado por el periodista inglés Tony Durham.
Mientras que el Cubo de Rubik está cortado por seis planos paralelos a las caras, el skewb está cortado por solo cuatro planos perpendiculares a las diagonales principales. Cada uno de estos planos divide al cubo en dos partes iguales.
Una rotación o movimiento consiste en rotar 120 grados cualquiera de estos semicubos.
El skewb está formado por dos clases de piezas: ocho esquinas, con tres colores cada una; y seis centros monocromos de forma cuadrada. Cada movimiento desplaza cuatro esquinas y tres centros.
